
Cuando liquidar es ganancia.
- Ivana Helguera
- 1 day ago
- 2 min read
Hay decisiones que no se anuncian en voz alta, pero que cambian el rumbo de una marca. Una de ellas es reconocer que un producto ya no tiene sentido dentro de tu estrategia actual, y que soltarlo puede ser una forma silenciosa, pero firme, de avanzar. En Moralejas de Marketing, acompañamos procesos de comunicación que no solo celebran los lanzamientos, sino también los cierres conscientes. Porque saber cuándo terminar algo, también es parte de construir una identidad sólida.
Desinvertir no significa abandonar. Al contrario, implica observar con madurez lo que antes funcionaba y ya no, lo que tuvo sentido en otro momento, pero que hoy representa una carga. Liquidar productos no rentables no es sinónimo de fracaso: es una forma inteligente de reorientar tu energía, tu tiempo y tu presupuesto. Es una decisión que, lejos de restarte valor, puede abrir espacio para lo nuevo.
¿Cuándo conviene tomar esta decisión? Cuando el producto dejó de conectar con tu público, cuando agotaste distintas formas de impulsarlo sin éxito, cuando su permanencia ya no representa a tu misión o cuando, simplemente, sentís que mantenerlo implica más desgaste que beneficios. La clave está en no ignorar las señales. Y sobre todo, en entender que no se trata de perder, sino de depurar.
Muchos emprendedores sostienen productos por miedo al juicio externo o por apego a lo invertido. Pero quedarse atado a lo que ya no fluye puede ser más costoso que aceptar el cierre. A veces, insistir es lo que realmente te estanca. Y es normal que duela soltar: a todos nos cuesta reconocer que una idea no dio lo esperado. Pero sostener algo solo por haberle dedicado esfuerzo es una trampa. Lo que verdaderamente define a una marca fuerte es su capacidad de adaptación.
Entonces, ¿qué se gana cuando se suelta? Volvés a poner en circulación tus recursos. Recuperás energía creativa. Aclarás tu identidad. Y sobre todo, retomás el control. Porque cuando algo deja de pesar, todo lo demás empieza a fluir. Incluso tu confianza. Incluso tus ideas.
Quizás te preguntes si conviene hacer descuentos extremos o regalar lo que no se vendió. Y la respuesta depende de tu objetivo: ¿necesitás liquidez rápida, hacer espacio, cerrar un ciclo simbólicamente? No hay una única forma correcta. En Moralejas de Marketing te ayudamos a elegir la estrategia más coherente con tu marca, no con las reglas generales.
Porque sí: trabajar con nosotras no es seguir un paso a paso estándar. Es pensar juntas qué decisión te acerca a una marca más clara, más real y más alineada con quien sos hoy. Cuestionamos fórmulas para encontrar caminos más genuinos, más tuyos.
Si sentís que venís acumulando cosas que ya no tienen sentido, te invitamos a preguntarte:
¿Lo estás sosteniendo por estrategia o por miedo?
¿Todavía te representa? ¿Todavía te entusiasma?
A veces, crecer no se trata de tener más. Se trata de tener menos, pero que todo lo que quede tenga sentido.
¿Querés pensar con alguien qué productos vale la pena seguir sosteniendo y cuáles no?
Podemos ayudarte a hacer ese diagnóstico. Acompañamos procesos de depuración, rebranding, reposicionamiento y creación de identidad con una mirada crítica, estética y emocional. No para seguir modas, sino para que vuelvas a sentirte liviana con tu marca.
Comments